Las progresiones geométricas tienen
distintas aplicaciones en la vida diaria como el cálculo de intereses de algún
préstamo, cuando compras algún articulo o para medir crecimientos de población
de alguna especie; entre otras.
Una progresión geométrica es una
sucesión en la que cada término se obtiene multiplicando al anterior por una
cantidad fija r, llamada razón.
Ejemplo:
P = 3, 6, 12, 24, 48, 96.
a1 = 3
a3 = 12
an = 96
r = 2
n = 6
Sn = 189
Al igual que las progresiones aritméticas, para su estudio y aplicación, las progresiones geométricas se basan en fórmulas que permiten operar con mayor facilidad, y ellas son :
Para entender mejor este tema pueden ver el siguiente video:
A continuación deben resolver los siguientes problemas de aplicación (continuaremos la numeración de los problemas anteriores):
11) El décimo término de una progresión es 64, y su razón 1/2. Calcular el valor del octavo término.
12) El quinto término de una progresión es 48, y el décimo 1536. Calcular el primer término y la razón de la progresión.
13) En una progresión cuyo primer término es 5, el séptimo vale 320. ¿Cuál es la razón de la progresión?
14) En una progresión el primer término es 3 y su razón 2. En esta progresión un término vale 96, ¿qué lugar ocupa?
15) Un tipo de bacteria se reproduce por bipartición cada cuarto de hora. ¿Cuántas bacterias habrá después de 6 horas?
_________________________________________________________________________________
Fecha de entrega: 08/04/2020 (hasta 18:00 h)
Ejercicios resueltos para controlar: 09/04/2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario